En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Hace unos quinientos años, un sacerdote aragonés, llegado a Roma, José de Calasanz, descubre la vida miserable de los niños pobres del barrio del Trastevere, y decide dedicar su vida a conseguir enseñanza gratuita para ellos. Quinientos años después, uno de sus hijos, otro escolapio, Alejandro García-Durán, catalán, llega a México y tiene una experiencia semejante. Ya hay educación gratuita, o casi, para todos; pero el número de excluidos por haber roto con sus familias rotas, el número de callejeros, es elevado. Y decide dedicar su vida a conseguir reintegrarlos a la corriente principal de la sociedad. Hay que conseguir que se valoren a sí mismos, que reconozcan su propio potencial, que miren a gusto su cara en el espejo. Todos los educadores conocen la dificultad de esa tarea. Pero Chinchachoma (cabeza pelada, calvo) no cederá nunca. Y los chavales reconocen ese esfuerzo. Una muchacha va años después a comunicarle un ascenso obtenido y enseñarle el coche que se acaba de comprar. Él sonríe y la felicita. Este libro explica ese esfuerzo y esa sonrisa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.