En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Qué ocurriría si los medios de comunicación anunciaran el descubrimiento de una poetisa del siglo VII a. de C., amiga de Safo y autora de unos versos eróticos grabados sobre el mármol de una tumba griega? ¿Cómo se valoraría su escritura, ignorada por los expertos? ¿Y si se determinase su inautenticidad, o se tratara de una falsificación incuestionable, pero perpetrada por un gran escritor contemporáneo? ¿En qué términos apreciamos la diferencia entre el original y la copia perfecta? ¿Qué factores intervienen en la experiencia estética? ¿Afecta la firma del poeta a la vivencia de la lectura? Maria Rosell propone en este ensayo una lectura renovadora de la historia de la poesía, siguiendo la pista a una faceta de Max Aub poco abordada: la lírica apócrifa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.