En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Estado social y sus prestaciones están, con la crisis financiera iniciada en 2008, sufriendo un ataque y unos recortes que parecen poner en peligro el modelo de bienestar construido en Europa tras las II Guerra Mundial. Con ese escenario de fondo, en el presente volumen se recogen una serie de reflexiones sobre el papel que una renta básica puede jugar para reformular el Estado de bienestar. La renta básica consiste en un ingreso incondicionado y universal pagado por la comunidad política a todos sus miembros, una idea que lleva discutiéndose y debatiéndose en el mundo académico desde los años 80. Los diferentes capítulos analizan el fundamento y el futuro del Estado social, la fundamentación normativa de la renta básica, la realidad del trabajo en el contexto de crisis y, por último pero no menos importante, la viabilidad económica y financiera de una institución como el ingreso básico. Sus autores, procedentes del mundo académico y especialistas que llevan muchos años trabajando en estas cuestiones, pretenden ofrecer un mensaje alternativo y de esperanza en un contexto vencido por el discurso neoliberal.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.