Avanzada

Libros

LAS OBRAS DEL ESPIRITU Y SU ORIGINALIDAD
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LAS OBRAS DEL ESPIRITU Y SU ORIGINALIDAD

978-84-290-1711-3 / 9788429017113

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El derecho de autor ofrece su protección a aquellas creaciones que exteriorizan cierta originalidad. ¿Qué quiere decir que una obra del espíritu sea ori-ginal? ¿Quién y cómo se debe trazar esa línea divisoria que marca la frontera entre aquello que se protege y aquello que debe permanecer al margen de la protección ofrecida por la propiedad intelectual?
La presente obra analiza el concepto de originalidad y su reflejo en cada tipo de creación del espíritu, ofreciendo una serie de conclusiones y reflexiones que pretenden avanzar en el esclarecimiento de la determinación del objeto protegido por el derecho de autor. Para ello, se estudia, de manera metódica, la forma en la que el carácter original se plasma en cada tipo de creación, así como el modo en que cada obra expresa su individualidad y la originalidad que alcanza cada una de ellas teniendo en cuenta la práctica doctrinal y judicial, tanto en nuestro país como más allá de nuestras fronteras.
Clara Ruipérez de Azcárate es LL.M. (Master of Laws) por la Humboldt Universität de Berlín y Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ha realizado tareas de investigación en distintas universidades europeas, tales como la Freie Universität Berlin, la Humboldt Universität Berlin, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Santiago de Compostela y la UNED, siendo beneficiaria de distintas becas de formación e investigación, entre las que cabría destacar, por su relevancia, la Beca de Formación de Profesorado Universitario otor-gada por el Ministerio de Educación y Ciencia, así como la beca del Deutscher Akademischer Austausch Dienst (DAAD).
Su trabajo ha sido reconocido con distintos galardones, entre los que se encuentran el Premio Clarke & Modet al mejor trabajo de investigación por la monografía ?El carácter distintivo de las marcas? y el premio ASEDA al mejor artículo doctrinal 2010 por ?Películas de animación 3D y propiedad intelectual?, ambos publicados en esta editorial. Asimismo, es autora de diversas obras relacionadas con la propiedad intelectual y abogada especiali-zada en derechos de autor y media, desarrollando su carrera profesional ejerciendo la abogacía en importantes bufetes de abogados en Madrid y Berlín.

ÍNDICE

SÍMBOLOS, ABREVIATURAS Y SIGLAS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: El derecho de autor y su originalidad
1.1. Introducción
1.2. La protección de las ideas
1.2.1. Ideas, pensamientos y conocimientos
1.2.2. La no siempre fácil línea divisoria entre idea y obra
1.3. El objeto protegido por el derecho de autor: la obra
1.3.1. Requisitos de protección
I. Creaciones
II. Expresadas
III. Originales
IV. Literarias, artísticas o científicas
1.3.2. Tipología de obras

CAPÍTULO II: Obras del lenguaje
2.1. Obras literarias
2.1.1. El concepto de obra literaria
2.1.2. La originalidad en las obras literarias
2.2. Programas de ordenador
2.2.1. El concepto de programa de ordenador
2.2.2. La originalidad en los programas de ordenador

CAPÍTULO III: Obras musicales y de expresión corporal
3.1. Obras musicales
3.1.1. El concepto de obra musical
3.1.2. La originalidad en las obras musicales
3.2. Obras de expresión corporal
3.2.1. El concepto de obra de expresión corporal
3.2.2. La originalidad en las obras de expresión corporal

CAPÍTULO IV: Obras audiovisuales
4.1. El concepto de obra audiovisual
4.2. La originalidad en las obras audiovisuales
4.3. Grabaciones audiovisuales

CAPÍTULO V: Obras plásticas
5.1. El concepto de obra plástica
5.2. La originalidad en las obras plásticas

CAPÍTULO VI: Obras arquitectónicas
6.1. El concepto de obra arquitectónica
6.2. La originalidad en las obras arquitectónicas

CAPÍTULO VII: Gráficos, mapas y diseños
7.1. El concepto de gráfico, mapa y diseño
7.2. La originalidad en los gráficos, mapas y diseños

CAPÍTULO VIII: Obras fotográficas
8.1. El concepto de obra fotográfica
8.2. La originalidad en las obras fotográficas
8.3. Meras fotografías

CAPÍTULO IX: Títulos
9.1. El concepto de título
9.2. La originalidad en los títulos

CAPÍTULO X: Obras derivadas
10.1. El concepto de obra derivada
10.2. La originalidad en las obras derivadas

BIBLIOGRAFÍA

LISTADOS DE SENTENCIAS

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
DERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS:

978-84-290-2913-0

MUÑIZ ESPADA, MARÍA ESTHER

Portada No Disponible
SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y CIUDADANÍA ADMINISTRATIVA DIGITAL

978-84-290-2608-5

MENÉNDEZ SEBASTIÁN, EVA MARÍA

TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS
TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS

978-84-290-2111-0

SOLAR CALVO, MARÍA DEL PUERTO

DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMUN Y FORAL
DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMUN Y FORAL

978-84-290-1471-6

CASTÁN, CASTAN TOBEÑAS, JOSE

EL COMERCIO
EL COMERCIO

978-956-392-791-7

SANTINI, GERARDO

NOCIONES DE DERECHO DEL TRABAJO
NOCIONES DE DERECHO DEL TRABAJO

978-956-407-028-5

SANTORO-PASSARELLI, FRANCESCO

PRINCIPIOS DE DERECHO MERCANTIL
PRINCIPIOS DE DERECHO MERCANTIL

978-956-392-805-1

ROCCO, ALFREDO

Portada No Disponible