En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La implantación de edificios cristianos en los paisajes urbanos y rurales de la provincia romana de la Tarraconensis no es un proceso lineal ni uniforme, sino que se desarrolla a lo largo de varios siglos y bajo una gran diversidad de formas y circunstancias, afectando a la topografía, el urbanismo y las arquitecturas del mundo clásico pagano. El estudio de este fenómeno resulta básico para entender el primer cristianismo peninsular, ya que las transformaciones que se producen a partir de la Paz de la Iglesia son variadas y ricas en formas y matices. .Lo cierto es que los pocos testimonios seguros actualmente conocidos de edilicia cristiana tardoantigua en Hispania constituyen necesariamente, partiendo de las referencias disponibles para el resto del Imperio, una parte muy residual de las iglesias y edificios cristianos que con toda seguridad ya debían de existir antes de la llegada de los musulmanes a la península Ibérica. Por ello, el catálogo clásico de estos ítems se amplía notablemente mediante el estudio exhaustivo de las fuentes literarias de la época y de los restos de determinados yacimientos. A partir del inventario comentado y crítico que se ha elaborado en este libro es posible observar una serie de regularidades significativas que permiten llegar a unas conclusiones regionales extensibles al resto del Imperio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.