En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente libro viene a completar la bibliografía de un tema tan actual como las pérdidas y la insolvencia en una forma jurídica de empresa, la cooperativa, tan importante en nuestra economía y a la que paradójicamente se le presta tan poca atención. Efectivamente, las cooperativas tienen un papel muy significativo dentro de nuestro PIB y han dado muestras de una mayor resistencia que otras formas jurídicas de empresa ante la crisis económica actual. Sin embargo, las cooperativas no están exentas de pérdidas, por lo que hacía falta un estudio riguroso que abarcara desde una doble perspectiva, jurídica y económica, sus consecuencias. El título del libro ya nos muestra su estructura. En un primer momento se analizan las pérdidas desde una perspectiva fundamentalmente económica, dedicándose una especial atención a los modelos de predicción de la insolvencia. Seguidamente se abordan sus dos principales consecuencias desde una vertiente jurídica: la disolución y la insolvencia de la cooperativa. Se trata, en definitiva, de ofrecer al lector una visión integrada del problema. Acaecidas las pérdidas, hay que analizar sus posibles consecuencias jurídicas para cerrar el círculo en una sola obra que, desde el rigor, ofrezca soluciones prácticas a quienes quieran profundizar en esta problemática.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.