En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La nueva estrategia euromediterránea, que fue adoptada en la Conferencia de Barcelona en noviembre de 1995 por los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y los países mediterráneos asociados, presenta en su programa de trabajo, en el capítulo referente a la colaboración económica y financiera, el objetivo de la creación de una zona euromediterránea de libre comercio en el horizonte del año 2010. El Institut Català de la Mediterrània, a raíz de las conclusiones del Fòrum Civil Euromed, llevó a cabo un conjunto de iniciativas para profundizar en el conocimiento del impacto del área de libre comercio. Este libro presenta los resultados de los estudios llevados a cabo por distintos autores en este contexto.
Los distintos capítulos del libro abordan los principales problemas a los que se enfrenta el área de libro comercio euromediterránea. Entre los cuales, el excesivo bilateralismo entre la Unión Europea y sus socios mediterráneos; la escasa complementariedad productiva entre los países mediterráneos no miembros de la UE, que limita las posibilidades de un comercio horizontal entre ellos, y las trabas al comercio de productos agroalimentarios por parte de la UE, que no permite el aprovechamiento de las ventajas comparativas de los países mediterráneos no miembros. Por otra parte también se desarrolla el potencial y las posibilidades de éxito del área de libre comercio, a partir de las inversiones directas hacia países mediterráneos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.