En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Del cobre al papel, se constituye en tanto texto guía para el estudioso y el amante del arte grabado. En él se explica qué es y qué ha sido la imagen grabada y múltiple a lo largo de su evolución. Se describen los aspectos técnicos y formales, históricos y estéticos del grabado, con la finalidad de indicar y de orientar al lector sobre el arte del grabado y de la estampación, y ayudarle a poder discernir las diferencias en relación a otras artes plásticas (dibujo, fotografía). Esta obra cubre por tanto un vacío en la bibliografía española dedicada al arte, puesto que, hasta el momento, sólo se había atendido al grabado a través de estudios históricos o técnicos y éste último aspecto había sido ocupado casi solamente por traducciones.
El contenido de esta obra resulta de utilidad a los estudiosos del grabado, tanto teóricos como prácticos, ya que marca unas pautas claras y definitorias de los principales conceptos del grabado a lo largo de su trayectoria histórica, estética y técnica. A los estudiosos de la historia del arte porque el grabado es una parcela de la historia del arte que resulta bastante desconocida y a menudo olvidada dentro de nuestros estudios de arte (Licenciaturas de Historia del Arte y de Bellas Artes; estudios de anticuario, por ejemplo). A los grabadores, porque les es fundamental conocer aquellas partes teóricas que generan la creación. También a los coleccionistas, anticuarios, bibliotecas y museos que tienen gabinetes o colecciones de grabados, y a los amantes del arte en general que quieren acercarse al mundo del grabado y puedan encontrar orientaciones cabales y actuales sobre el qué, cómo y dónde del grabado y la estampación.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.