En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Atlas Geoquímico de España tiene como fin primordial presentar y difundir los objetivos, la metodología, un avance de la información sobre los fondos geoquímicos actuales y las pautas de distribución espacial de los 63 elementos químicos analizados en sedimentos de corriente, suelos y sedimentos de llanuras de inundación, además de las de otros parámetros. Como corresponde a un Atlas, este libro tiene una importante componente cartográfica. Los datos de partida se han generado en el proyecto ?Cartografía geoquímica de suelos y sedimentos de España?, proyecto con financiación del Mecanismo Financiero Europeo de la EEA obtenida en proceso competitivo, continuando en la actualidad su desarrollo y el análisis de sus aplicaciones. La ejecución del proyecto interno desarrolla tratamientos de datos y aspectos que no tendrían cabida en una obra de carácter divulgativo como ésta. Las actividades que han llevado a la edición del ATLAS se han desarrollado entre 2007 y Mayo de 2012.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.