En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta aventura de Tintín trata de la lucha entre las grandes compañías petrolíferas. Todo empieza cuando la gasolina adulterada invade el mercado. Tintín viaja al país de Khemed, donde una lucha de poderes enfrenta al Emir Ben Kalish Ezab contra Bab El Ehr, cada uno financiado por una compañía de petróleo diferente. Entra en escena el terrible Abdalah, el hijo del emir. Hergé se inspiró en una fotografía del verdadero rey Faisal II de cuando era niño. Este álbum ha pasado por numerosas versiones antes de conocer su forma definitiva. Empezó a aparecer el 25 de septiembre de 1939 en Le Petit Vingtième, a continuación de El cetro de Ottokar, pero estalló la guerra. El 9 de mayo de 1940, las fuerzas alemanas entran el Bruselas y se interrumpe la publicación de Le Petit Vingtième, y con el, Tintín en el país del Oro Negro. La historia, se para en la actual página 26 del álbum, y no será continuada hasta 6 años mas tarde en la revista Tintín.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.