En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
SINPERMISO, 11: REPUBLICA Y SOCIALISMO, TAMBIEN PARA EL SIGLO XXI
La sección de Ensayos se abre con cinco artículos firmados, todos, por Búster, Domènech y Raventós que han de leerse como una crónica analítica de la evolución de los acontecimientos políticos y económicos que han venido marcando la crisis española desde el acceso del PP al gobierno del Reino a comienzos de año. El último de la serie "España entra en la espiral de la muerte", escrito a finales de junio anticipaba ya el segundo rescate y la intervención total a la que economía española parece inexorablemente abocada.
Viene luego un largo y completo Dossier (editado por Àngel Ferrero, miembro de la Redacción de SP) sobre la situación postelectoral en Rusia, con artículos originales, varios traducidos directamente del ruso, y que en conjunto nos parecen componer un cuadro informativo de gran interés crítico-político, particularmente para el lector hispanoparlante.
***
En la sección de Entrevistas publicamos una larga charla del iusfilósofo y publicista cubano Julio César Guanche con Antoni Domènech sobre las raíces filosófico-políticas republicanas del socialismo marxista y de su crítica del capitalismo moderno.
***
La sección de Notas y apostillas arranca con pequeño ensayo de nuestro amigo Rafael Poch corresponsal del diario barcelonés en Berlín sobre la situación económica y política de la República federal alemana. Y a continuación, dos enjundiosas notas sobre la contrarreforma laboral actual en España y las herencias de la legislación laboral franquista: la primera, firmado por el analista económico madrileño Álvaro Rein, y el segundo, por el historiador catalán del movimiento obrero Daniel Escribano. La sección se cierra con una traducción castellana, por vez primera, del clásico "No ser ganado" del poeta bielorruso Yanka Kupala.
***
La sección de Reseñas comienza con un artículo largo e informativo del crítico norteamericano Boris Stremlin sobre el libro El Minotauro Global del economista griego Yanis Varoufakis: se trata, para muchos, del mejor análsis teórico-económico de la evolución del capitalismo mundial en los últimos 70 años, y hay que decir que la reseña crítica de Stremlin le hace cumplida justicia.
David Casassas escribe luego una reseña del reciente e importante libro de Julie Wark Los derechos humanos como economía política y el deber de la rebelión.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.