En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Felice Battaglia (Palmi, 1902 ? Bologna, 1977), prestigioso jurista y filósofo italiano del siglo XX. Licenciado en Derecho (1925) en la Universidad La Sapienza de Roma, desde el 1928 hasta el 1935 es docente de Filosofía del Derecho en la Universidad de Siena. En 1938 se traslada a la Universidad de Bologna, donde desempeñará su actividad docente en Filosofía Moral y Filosofía del Derecho hasta su jubilación. Fue Rector del Alma Mater Boloñense, así como Decano de las Facultades de Letras y Filosofía y de la Facultad de Derecho. Discípulo de Giorgio Del Vecchio y de Giovanni Gentile, su gran preocupación se centra en las formas de búsqueda filosófica que describan las conexiones entre los sistemas de las ideas y sus manifestaciones dentro de los modos de vida social; preocupación que le conduce a la descripción libre y articulada de los ámbitos de lo social y la relación entre los valores del hombre y sus materializaciones. Una forma de pensamiento abierta a las ciencias sociales, al derecho, a la política, a las ideas y a la historia. El profesor Battaglia, bajo la influencia del idealismo hegeliano y del neoidealismo italiano (de Croce y Gentile), nos ofrece una perspectiva original de la juridicidad y del Derecho, conceptos que se constituyen en un constante baile entre categorías abstractas y concretas. Este libro muestra al lector la figura de un jurista y pensador, que desarrolla su particular perspectiva filosófico-jurídica en un contexto tan complejo como es la Italia de la post-guerra.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.