En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Conejos peludos, chicas de ojos grandes, carne, magia y misterio El carnaval de curiosidades de Mark Ryden Mezclando temas de la cultura pop con técnicas que recuerdan a los maestros antiguos, Mark Ryden ha creado un estilo singular que desdibuja los límites tradicionales entre el gran arte y el popular. Su obra llamó la atención por primera vez en los años 1990, cuando alumbró un nuevo género de pintura, el "surrealismo pop", que arrastró una multitud de seguidores en su estela. Ryden ha rematado las estrategias surrealistas iniciales escogiendo contenidos cargados de connotaciones culturales. El vocabulario de Ryden abarca desde lo críptico a lo tierno, pisando la delgada línea entre el cliché nostálgico y el arquetipo perturbador. Seducido por sus superficies infinitamente detalladas y glaseadas meticulosamente, el espectador es enfrentado a la yuxtaposición de la inocencia infantil y los misterios recónditos del alma. Un sutil desasosiego habita sus pinturas: la obra es dolorosamente bella mientras insinúa cosas psíquicas más oscuras bajo la apariencia de kitsch cultural. En el mundo de Ryden, chicas angelicales se codean con figuras extrañas y misteriosas. Marcos recargadamente esculpidos prestan a las pinturas una exuberancia barroca que añade gravedad a sus temas enigmáticos. Compleja en sus contenidos arcanos e idiosincrásicos, la obra de Ryden no deja indiferente a ningún estectador.
Pixit, cuyo título remite al término latino que significa pintado por, está organizado de acuerdo con los temas de las principales exposiciones de Ryden The Meat Show, Bunnies & Bees, The Tree Show, y así sucesivamente e incluye ensayos compilados de Yoshitomo Nara, Carlo McCormick y otros, y un nuevo ensayo de la crítica cultural Kristine McKenna. Las pinturas y dibujos de Ryden se encuentran reproducidos con las mejores técnicas disponibles y más de una docena de las pinturas son desplegables que se abren a unos asombrosos 150 cm (59 pulgadas) de lado a lado.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.