En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente obra supone un estudio de los 305 diputados correspondientes a las Cortes Generales y Extraordinarias que llevaron a cabo sus sesiones entre la Isla de León y Cádiz durante los años de 1810 a 1813. Fueron, por tanto, los primeros Padres de la Patria, quienes, en aquellos difíciles y convulsos años, plena Guerra de la Independencia, llevaron a cabo una intensa tarea legislativa en un intento por modernizar las viejas estructuras de la Nación Española y cuyo máximo exponente fue la Constitución de 1812. En el primer tomo se aborda cómo se desarrolló todo el complejo proceso de la convocatoria de Cortes y la consiguiente dinámica electoral. Asimismo, se analiza la composición ideológica y socioeconómica de los miembros de aquella Asamblea, sus capacidades oratorias y su trayectoria vital en aquel Cádiz sitiado por las tropas bonapartistas, verdadero reducto de libertad y de resistencia en aquella España sumida en una de las más graves crisis de identidad de su Historia. El segundo tomo comprende toda una serie de semblanzas biográficas, así como las principales actuaciones parlamentarias de dichos diputados, para muchos, con cierta magnanimidad, los hombres mejor preparados de la España del momento. Aparecen por orden alfabético indistintamente, tanto los 238 de la Metrópoli como los 67 de los territorios ultramarinos (64 de América y 3 de Filipinas), en justo reconocimiento al artículo 1º (título I) de la Constitución de 1812, que se refería a nuestra Nación como ?la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios?.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.