Avanzada

Libros

SOLIDARIDAD CONTRACTUAL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

SOLIDARIDAD CONTRACTUAL

978-84-290-1721-2 / 9788429017212

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Esta obra procura reflexionar sobre la incidencia de la solidaridad en la teoría general del contrato. Se desarrolla principalmente en dos partes. En la parte general, aborda la idea de que la lealtad se erige en elemento constitutivo del negocio jurídico. La buena fe objetiva ya no cumple exclusivamente una función integradora, ni limita externamente la conducta de las partes, sino que integra la esencia de la «lex contractus». Sin desconocer la importancia del conflicto de intereses, pone énfasis en la cooperación recíproca que asegura el equilibrio mínimo y la utilidad de lo acordado, favoreciendo, a la postre, la seguridad jurídica. Al revalorizarse al contratante como persona, se impone la necesidad de respetar a la contraparte y los intereses legítimos del otro. Apoyado en el art. 1.291 del Código Civil Uruguayo (art. 1.258 C.C. Español), así como en el principio de proporcionalidad, aspira a una justicia contractual protectora, fundamentalmente de la parte débil de la relación jurídica. En la parte especial, se estudia la influencia de la «affectio contractus» desde los tratos preliminares hasta la terminación del contrato. El marco teorético plasmado no conoce de fronteras, destacándose la conmixtión del modelo francés y germano. La mayor repercusión del trabajo estriba en que si bien en varios países la teoría solidaria del contrato ha alcanzado importantes desarrollos (incluso a nivel legal), en los países de habla hispana es casi desconocida para el gran público.
El autor del estudio, Juan J. Benítez Caorsi, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República (Uruguay), ha realizado numerosas publicaciones jurídicas en el ámbito internacional, destacándose principalmente La interpretación en los contratos con cláusulas predispuestas ?Temis, Bogotá, 2002? y La revisión del contrato ?2ª edición, Temis, Bogotá, 2010?. Es, actualmente, Juez Letrado.

ÍNDICE

Abreviaturas
Prólogo
Prefacio
SECCIÓN I
PARTE GENERAL
CAPÍTULO I. EL NUEVO ESPÍRITU DEL CONTRATO
1. Introducción
2. Puntualizaciones previas
3. Influencia del contrato en la sociedad moderna
4. Crisis del la autonomía de la voluntad
5. Del contrato del garrote al contrato equilibrado
6. La insoportable levedad del conflicto de intereses como único elemento central del contrato
CAPÍTULO II. EVOLUCIÓN DE LA SOLIDARIDAD CONTRACTUAL
7. Origen de la función social del contrato
8. La doctrina social de la Iglesia
9. La escuela de la solidaridad social
10. La negación del derecho subjetivo como garantía de la solidaridad social
11. La solidaridad contractual como derecho cooperativo
12. El marxismo solidario
13. La función social de la propiedad privada
14. La justicia protectoria como expresión del solidarismo contractual
CAPÍTULO III. LA SOLIDARIDAD COMO ELEMENTO CONSTITUTIVO DEL CONTRATO
15. La autonomía privada solidaria
16. El contrato como instrumento de cooperación moral
17. La solidaridad como presupuesto de existencia del contrato.
18. Hermenéutica y solidaridad
CAPÍTULO IV. FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA SOLIDARIDAD CONTRACTUAL
19. La buena fe como expresión normativa del solidarismo
20. La causa objetiva como expresión normativa del solidarismo
CAPÍTULO V. VALORACIÓN CRÍTICA DEL SOLIDARISMO NEGOCIAL
21. ¿Seguridad jurídica vs Justicia contractual?
22. Discordancia con la noción de contrato
23. La presunta ingenuidad
24. La solidaridad como caridad
CAPÍTULO VI. ÁMBITO DE APLICACIÓN
25. Preliminares
26. La solidaridad en el contenido del contrato
27. La solidaridad en la conducta de las partes
28. La ultraactividad de la solidaridad
29. La solidaridad en la responsabilidad extracontractual
CAPÍTULO VII. INTENSIDAD DEL GRADO DE SOLIDARIDAD
30. Mutabilidad del solidarismo
31. Dimensión mínima de la solidaridad contractual
32. Dimensión máxima de la solidaridad contractual
(a) Incapacidad de autotutela
(b) Contratos de larga duración
(c) Contratos interempresariales
(d) Contratos intuito personae
CAPÍTULO VIII. LÍMITE DEL SOLIDARISMO CONTRACTUAL
33. El principio de proporcionalidad y razonabilidad
34. La inexigibilidad como frontera
CAPÍTULO IX. INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE SOLIDARIDAD
35. La deslealtad como incumplimiento contractual
SECCIÓN II
PARTE ESPECIAL
CAPÍTULO X. LA SOLIDARIDAD EN LA FORMACIÓN DEL CONTRATO
36. Generalidades
37. Obligación de contratar
38. Obligación de información
39. Sobreendeudamiento
CAPÍTULO XI. LA SOLIDARIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
40. Generalidades
41. Obligación de asistencia y facilitación
42. Obligación de mitigar el daño
43. Obligación de renegociación
44. Deber de tolerancia
45. Plazo de gracia
CAPÍTULO XII. LA SOLIDARIDAD EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO
46. Renovación de las sanciones contractuales
COLOFÓN
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
DERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS:

978-84-290-2913-0

MUÑIZ ESPADA, MARÍA ESTHER

Portada No Disponible
SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y CIUDADANÍA ADMINISTRATIVA DIGITAL

978-84-290-2608-5

MENÉNDEZ SEBASTIÁN, EVA MARÍA

TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS
TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS

978-84-290-2111-0

SOLAR CALVO, MARÍA DEL PUERTO

DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMUN Y FORAL
DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMUN Y FORAL

978-84-290-1471-6

CASTÁN, CASTAN TOBEÑAS, JOSE

Otros libros la materia Derecho civil. Derecho privado.

LAS PRUEBAS CIVILES
LAS PRUEBAS CIVILES

978-956-392-684-2

SPINELLI, MICHELE

LAS SITUACIONES ADMINISTRATIVAS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
LAS SITUACIONES ADMINISTRATIVAS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

978-956-407-029-2

SILVA BOCANEY, JOSE GREGORIO

NEGOCIOS JURÍDICOS
NEGOCIOS JURÍDICOS

978-956-407-115-2

SCIALOJA, VITTORIO

Portada No Disponible
DERECHO CIVIL

978-956-407-347-7

RICCI, FRANCESCO