En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Cortesías, rituales, dramas, contextos: la microsociología estudia las formas rutinarias o inéditas de nuestros compromisos en cada situación. La noción de ?momento? resume esta característica de la vida pública de estar localizada y ser descriptible pero también de ser vulnerable, es decir, abierta a los malentendidos y a las interpretaciones en el marco de un acontecimiento o una acción.
Enfrentadas a la pluralidad de los mundos sociales, nuestras competencias sociales se miden habitualmente según nuestra capacidad para superar una enfermedad o para llegar a un acuerdo. La microsociología construye precisamente este dominio de la organización social de los encuentros como un dominio de pleno derecho y cuya arquitectura conceptual y desarrollos empíricos intenta explorar este libro.
Al tomar como objetivo el orden de la interacción, Erving Goffman (1922-1982) propone a la sociología confirmar su herencia, desmarcándose de las psicologías sociales y de las filosofías de la intersubjetividad. Sin embargo, al eco de los interrogantes contemporáneos sobre la noción de espacio público, Erving Goffman invita también a describir y analizar de forma original y rigurosa las condiciones y las consecuencias de la accesibilidad mutua constitutiva de las relaciones en público bajo situaciones normales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.