Avanzada

Libros

ENTRE LA HISTORIA Y EL MITO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

ENTRE LA HISTORIA Y EL MITO

978-84-460-3749-1 / 9788446037491

21,50 €      comprar

Comentarios

En pocos artistas el tiempo tiene la importancia que alcanza en Wagner. No sólo es decisivo en el compositor o en el teórico de la interpretación, sino también en el dramaturgo, que aprovecha la música para desestabilizar el drama, provocando la continua presencia del pasado y la anticipación del futuro. Con la excepción de Meistersinger ?y no del todo?, tanto en la ópera romántica como en el drama musical el tiempo está ?como decía Hamlet?, ?desencajado?. A veces, retrocede y el pasado retorna, como para Amfortas (primero, como tormento; más tarde, como cura). En otras ocasiones la acción sigue pautas incompatibles con el tiempo del reloj, como en el tercer acto de Tannhäuser. Su pulso cambia bruscamente, trastornado por el robo de Alberich, o se desgarra, como la cuerda del destino en la roca de Brünnhilde.

Entre la historia y el mito analiza desde distintos ángulos el modo en que Wagner construye el tiempo. Primero, a través de las diez obras esenciales, deteniéndose sobre todo en Tristan y Parsifal, considerando también ciertas puestas en escena, como las que de Tristan e Isolde llevaron a cabo Heiner Müller y el tándem Marthaler-Viebrock. En segundo lugar, se abordan conceptos esenciales, como espacio, drama, tradición, festival, redención, romanticismo, narración, símbolo, femineidad, pluralidad de tiempos.

Se trata asimismo la relación del compositor con autores y corrientes estéticas más o menos contemporáneas ?Schopenhauer, Nietzsche, Hegel o los románticos?, su modo de actualizar la tradición, tanto occidental ?la tragedia griega, el mundo artúrico, los misterios medievales, las ceremonias religiosas?, como oriental ?las Upaniîad y el budismo?, sin olvidarse de autores posteriores ?Adorno, Thomas Mann o el Eliot de The Waste Land?, incluso a algunos que parecen muy alejados del sajón ?como Heidegger, Benjamin o Umberto Eco?, para explicar su deslumbrante transformación del tiempo.

Otros libros del autor GAVILÁN, ENRIQUE

ESCÚCHAME CON ATENCIÓN
ESCÚCHAME CON ATENCIÓN

978-84-370-8707-8

GAVILÁN, ENRIQUE

Otros libros de la colección MUSICA

DE LA MUSICA AL SONIDO
DE LA MUSICA AL SONIDO

978-84-460-5667-6

SOLOMOS, M.

TEATRO MUSICAL DE STEPHEN SONDHEIM EL
TEATRO MUSICAL DE STEPHEN SONDHEIM EL

978-84-460-5580-8

MIRA ALBERTO

SCHÖNBERG Y GERHARD
SCHÖNBERG Y GERHARD

978-84-460-5447-4

SCHONBERG, ARNOLD GERHARD, ROBERTO

LA MÚSICA BARROCA
LA MÚSICA BARROCA

978-84-460-5460-3

HILL, JOHN WALTER

Portada No Disponible
EL ESTADO DE LAS COSAS DE KORTATU

978-84-8381-301-0

HERREROS, ROBERTO, LÓPEZ, ISIDRO

Portada No Disponible
BLACKPINK. NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA

978-84-480-4349-0

BUSTER BOOKS

Portada No Disponible