En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La cooperación para el desarrollo es un fenómeno reciente, ligado a la catástrofe de las guerras mundiales, a la creación de las Naciones Unidas y al proceso de descolonización. La incorporación de España a esta actividad fue tardía por cuestiones históricas, pero intensa una vez que se produjo. Además de esa participación en las redes de cooperación y solidaridad propias, también se produce un sector activo y con buena imagen social que, a medida que crece, abre la puerta a una actividad profesional de la que ya disfrutaban otros países donantes.
En la encrucijada actual de demanda profesional, mayor eficacia y crisis económica, se impone el reto de conocer mejor, reflexionar y debatir más para conseguir el avance de un sector más necesario si cabe, pero mejorable tanto en su vertiente teórica como práctica. Para ello, esta obra presenta conceptos, herramientas, debates y cuestiones abiertas del ámbito de la cooperación al desarrollo, a través de la mirada de profesionales comprometidos con el sector desde hace mucho tiempo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.