En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Cines de Galicia muestra la evolución de las arquitecturas destinadas para las exhibiciones cinematográficas desde los comienzos del nuevo espectáculo en 1896 hasta la actualidad. Los locales tomados en préstamo inicialmente teatros, circos-, dieron paso en los primeros años del siglo XX a locales propios y cada vez más estables. Desde los años diez a treinta se fueron configurando los códigos arquitectónicos de unas salas que alcanzaron su máxima expansión durante los años cuarenta. En las últimas décadas, los cambios en el disfrute del ocio han determinado la desaparición de aquellos formatos e implantación urbana de las salas de cine.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.