En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Durante los últimos años se han ido publicando varias ediciones críticas de una importante serie de textos astrológicos orientales. La mayor parte de estos textos fueron conocidos en al-Ándalus y posteriormente fueron objeto de traducciones latinas. No obstante, se han llevado a cabo escasos estudios sobre textos astrológicos occidentales redactados en al-Ándalus y en el Magrib..El estudio, traducción y edición crítica del comentario de Ibn Qunfud al-Qusantini (740/1339-810/1407) de la Uryuza astrológica de Ali b. Abi l-Riyal (ca. V/XI) intenta llenar este vacío..Este trabajo presenta el interés de reflejar las limitaciones y condiciones en que se encontraban los estudios sobre astrología en el occidente islámico durante el siglo VIII/XIV. Además, el comentario de Ibn Qunfud viene acompañado de una curiosa colección de horóscopos, la mayoría de ellos anónimos, que ilustran los principios astrológicos evocados por la Uryuza de Ibn Abi l-Riyal y proponen al mismo tiempo una enigmática alusión a célebres personajes de la vida política de los Meriníes (ca. 656/1258-867/1465).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.