En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Diccionario de ilustradores iberoamericanos reúne información sobre ilustradores de libros para niños y jóvenes procedentes de los países de habla hispana y portuguesa. Este libro pretende aproximarse a los modos de representación visual, a las propuestas novedosas y a las tradicionales, y a sus protagonistas, lo que en conjunto forma una especie de panorama de los movimientos y evoluciones en esa materia. En palabras de Fanuel Díaz, experto venezolano en el tema de ilustración, "la presente obra representa un proyecto ambicioso y único en su naturaleza. Reunir en un catálogo a ilustradores de una porción tan vasta y diversa del mundo implica la ingente tarea de congregar un imaginario desbordado, un mosaico de miradas y una trama de préstamos y conexiones visuales". A esa tarea se dedicó un nutrido grupo de expertos en literatura infantil y juvenil de los países de Iberoamérica, bajo la coordinación de Constanza Padilla Ramos, comunicadora social y editora de literatura infantil y juvenil, así como un importante equipo editorial. El Diccionario actual de ilustradores iberoamericanos ha sido patrocinado y editado por la Fundación SM, en cumplimiento de uno de sus principales objetivos: la promoción del libro infantil y el fomento de la lectura y la escritura.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.