En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra presenta una recopilación de textos que fueron paradigmáticos en la configuración y el desarrollo de los discursos dominantes acerca del género y de la sexualidad femenina en la segunda mitad de siglo XIX español. A diferencia de ciertas corrientes historiográficas que utilizan la literatura como fiel reflejo de la sociedad, este libro asume que los discursos extraliterarios inciden en la producción de la literatura y en la construcción del concepto de feminidad. Esta antología provee de fuentes no disponibles fácilmente que ayudan a responder algunos interrogantes como: ¿existe una diferente representación de la sexualidad femenina por parte del hombre y de la mujer?, ¿qué forma tomó la figura emblemática del ?ángel del hogar? en la cultura española y cuál era su función?, ¿cuáles eran los planes de estudio para las niñas en el hogar y en las escuelas?, ¿cómo se llamaban las revistas femeninas más importantes de la época y quiénes eran sus colaboradores?, ¿cuál era la situación de las mujeres españolas ante la ley en diferentes partes de España?
Catherine Jagoe es Profesora Titular en la Universidad de Wisconsin, EE UU, del departamento de Filología Hispánica. Es Doctora por la Universidad de Camdbrige (Inglaterra).
Alda Blanco es Profesora Titular y Directora del Centro de estudios latinoamericanos e Ibéricos en la Universidad de Wisconsin, EE UU. Es Doctora por la Universidad de California en San Diego.
Cristina Enríquez de Salamanca es Doctora por la Universidad de Minneapolis, EE UU. Ha enseñado en Yale University, Middlebury College y la Universidad de California, de San Diego.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.