En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A PARTIR DE LA DÉCADA DE 1990 SE AGUDIZÓ LA CRISIS EN LAS INVESTIGACIONES SOBRE LA OTREDAD. CON EL AUGE DE LOS ACERCAMIENTOS TEÓRICOS POSESTRUCTURALISTAS, POSCOLONIALES E INTERACCIONISTAS, LA VERDAD PRODUCIDA POR LAS ETNOGRAFÍAS TRADICIONALES FUE PUESTA EN JAQUE, ASÍ COMO EL PROBLEMA DE LA REPRESENTACIÓN, LA AUTORIDAD Y LA AUTORÍA COLABORATIVA. LOS MOVIMIENTOS POLÍTICOS, LAS VOCES INDÍGENAS Y DE LAS MUJERES, PROFUNDIZARON LA BRECHA ENTRE EL SABER CONSTRUIDO DESDE EL EXTERIOR DE SU MILITANCIA Y EL GENERADO AL INTERIOR. FINALMENTE, LA REVELACIÓN EN LOS TEXTOS ACADÉMICOS MÁS RECIENTES DE QUE LAS IDENTIDADES SON MÚLTIPLES Y SIN ESENCIA TERMINARON CON LAS CERTEZAS QUE IMAGINABAN LOS ESTUDIOS ACOSTUMBRADOS A DISCURRIR SOBRE EL OTRO. SIN EMBARGO, UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LOS INVESTIGADORES ES LA ESCASEZ DE GUÍAS QUE PROPONGAN MANERAS DE PONER EN PRÁCTICA ESTAS REFLEXIONES METODOLÓGICAS Y ÉTICAS. LA PRESENTE PUBLICACIÓN BUSCA CONTRIBUIR A SUBSANAR ESTA CARENCIA OFRECIENDO PAUTAS A CONSIDERAR CUANDO SE EMPRENDE LA INVESTIGACIÓN CON EL OTRO, DESDE LA PLANEACIÓN, LA APROXIMACIÓN AL CAMPO, LAS TÉCNICAS Y LA PRODUCCIÓN DE RESULTADOS. LA PROPUESTA DE MÉTODOS HORIZONTALES PARTE DE NUESTRAS PROPIAS EXPERIENCIAS Y SE BASA EN QUE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA SON PARTE DE UN MISMO PROCESO. ES SINTOMÁTICO DEL EUROCENTRISMO CIENTÍFICO QUE LA TEORÍA SEA CONCEBIDA COMO ABSTRACCIÓN SEPARADA DE LOS DATOS Y QUE EL SABER GENERADO SEA INCOMPATIBLE CON LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO DESDE LA OBSERVACIÓN DE LOS FENÓMENOS COTIDIANOS Y TRADICIONALES NO OCCIDENTALES. EL PRESENTE TRABAJO REÚNE TEXTOS DE VARIAS DISCIPLINAS ACADÉMICAS (ANTROPOLOGÍA, COMUNICACIÓN, SOCIOLOGÍA, HISTORIA) QUE SE CARACTERIZAN POR SU COMBINACIÓN DE REFLEXIONES METODOLÓGICAS E INVESTIGACIONES EMPÍRICAS. NO TIENEN EL PROPÓSITO DE PRESENTAR SOLUCIONES, AUNQUE QUIEREN ACLARAR PROBLEMAS METODOLÓGICO-POLÍTICOS Y EMPRENDER LOS PRIMEROS PASOS PARA SU SOLUCIÓN.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.