Avanzada

Libros

COMO IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTION DE LA ENERGIA SEGUN LA ISO 50001:2011
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

COMO IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTION DE LA ENERGIA SEGUN LA ISO 50001:2011

978-84-15781-01-1 / 9788415781011

18,00 €      comprar

Comentarios

La variable energía se ha de percibir como una nueva fuente de gestión dentro de la empresa, como un claro elemento de mejora competitiva, de diferenciación y un posible elemento de innovación.

El conocimiento de cómo la empresa contrata su energía, como la consume en sus procesos, cuánto repercute en sus costes, su situación relativa en relación a otras empresas similares, y las posibles mejoras para reducir el coste energético, es el origen del concepto de gestión energética.

La finalidad de la ?Norma ISO 50001:201. Sistemas de gestión de la energía. Requisitos con orientación para su uso? es facilitar a las empresas, independientemente de su sector de actividad o su tamaño, una herramienta que permita la reducción de los consumos de energía, los costes financieros asociados y consecuentemente las emisiones de gases de efecto invernadero.

El Sistema de Gestión de la Energía según la Norma ISO 50001:2011, Se basa en el ciclo de mejora continua Planificar-Hacer-Verificar- Actuar (PHVA) para facilitar su compatibilidad con otros sistemas de gestión existentes en la empresa.

Con este concepto de mejora continua es posible integrar la gestión energética de la empresa en la estructura documental ya desarrollada para otros sistemas de gestión , como los de calidad, medio ambiente o prevención de riesgos laborales.

La gestión de la energía presenta unas particularidades que la distinguen de los demás sistemas de gestión.

Los pasos a seguir para la implantación de un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) son:

Identificación del desempeño energético.
Compromisos de alta dirección.
Desarrollo de una política energética.
Planificación energética para una correcta implantación.
Implementación y operación.
Verificación.
Revisión por parte de la dirección.
En todo el proceso de implantación de un sistema de gestión de la energía la implicación de la dirección en los aspectos energéticos ha de ser continua.

La Norma puede ser utilizada como auto declaración de la implantación del SGEn y si la alta dirección, una vez revisada la implantación , quiere dar un paso más en la implantación del SGEn se ha de proceder a la certificación de la implantación , mediante un organismo externo.

Otros libros del autor FERNANDEZ HERRERO, PIEDAD

Portada No Disponible
Portada No Disponible
CÓMO REALIZAR UNA AUDITORÍA ENERGÉTICA

978-84-15683-16-2

FERNANDEZ HERRERO, PIEDAD

COMO REALIZAR UNA AUDITORIA ENERGETICA
COMO REALIZAR UNA AUDITORIA ENERGETICA

978-84-92735-93-8

FERNANDEZ HERRERO, PIEDAD

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
TEORIA Y PRACTICA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL AVANZADO

978-84-17701-60-4

FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ

DIRECCION Y GESTION DE PROYECTOS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
NÓMINAS, SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIÓN LABORAL 2022
NÓMINAS, SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIÓN LABORAL 2022

978-84-17701-78-9

CARLOS JAVIER GALÁN GUTIERREZ

Portada No Disponible
EL SIGUIENTE MANAGER

978-84-17701-74-1

RONCERO DOMÍNGUEZ, DAVID

Portada No Disponible
Portada No Disponible
GESTIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS (SCORM)

978-84-283-7515-3

MASCARÓS MATEO, VICENTE

Portada No Disponible
GESTIÓN DEL MONTAJE DE PARQUES EÓLICOS (SCORM)

978-84-283-7516-0

ROMERO LOZANO, LUIS

Portada No Disponible
LIBRO DE RESÚMENES XXXII SEMINARIO ANUAL DE AUTOMÁTICA, ELECTRÓNICA INDUSTRIAL E

978-84-09-74123-6

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL E INSTRUMENTACIÓN 2025 - SA