En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En esta guía de los Pirineos la autora, Mar Ramírez, hace un recorrido entre el occidente y el oriente de la cordillera atravesando, mediante itinerarios transversales, las dos vertientes pirenaicas, con lo que abraza en su globalidad el macizo de la montaña. Porque los Pirineos, en su ya larga historia, siempre se han vivido no como una frontera, entre tres nacionalidades y varias autonomías y regiones, sino como un punto de unión y comunicación entre pueblos y faunas más allá de la barrera montañosa, que impone con su destacada elevación considerada entre las más notables de Europa. Con la introducción nos adentra en el mundo pirenaico desvelando los aspectos más generales de la formación de la cordillera, su diversidad humana y natural a lo largo de la historia y culmina asomándonos al rico mosaico de los Pirineos. Para hacer más ágil el manejo de la guía los itinerarios se han repartido en cinco tramos: el que partiendo del litoral cantábrico recorre el Pirineo vasco-navarro; le sigue el que transita por el sector central de la cordillera correspondiente al Pirineo Aragonés y los Altos Pirineos franceses; desde el valle de Arán atraviesa en un zigzag ambas vertientes hasta Andorra llegando así a Puigcerdà y desde allí, inicia el último tramo que descubre el Pirineo oriental. En cada zona se hace una pequeña descripción de los aspectos geográficos y culturales más carácterísticos, así como de sus rasgos naturales más relevantes. Para seguir después, a través de diversas etapas, unos recorridos que pueden realizarse en una jornada o durante un fin de semana visitando las poblaciones más destacadas ya sea por su arquitectura, por su paisaje o por algún aspecto peculiar de la cultura pirenaica. A todo ello se añade una profusa información práctica de la zona con oficinas de turismo, centros de interpretación, alojamientos, restaurantes, museos, monumentos, fiestas El libro se ha ilustrado con las fotografías de Juan Carlos Muñoz y se apoya en mapas detallados por zonas, así como en información complementaria sobre aspectos pirenaicos interesantes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.