En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El progreso y la dinámica económica han convertido en universales los mecanismos de funcionamiento socioeconómico, los problemas viejos y nuevos a los que se enfrenta la sociedad y las soluciones posibles a todos ellos. En torno a esta realidad se ha iniciado un debate sobre las consecuencias positivas y negativas de este proceso globalizador. Cuando se habla de globalización en la mayoría de ocasiones se omite el hecho sustantivo, la realidad capitalista que subyace a este proceso, dándole esencia y consistencia. El autor aborda la globalización desde el capitalismo global, entendido como sistema económico, como modo de distribución, producción y consumo, como relación social, como mecanismo de organización de las relaciones entre sociedades y clases sociales desde hace doscientos años, y también en la actualidad.
Javier Martínez Peinado es profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona. Su línea de investigación se centra en el análisis de la economía mundial y el desarrollo. Es coautor de Estructura económica y Sistema capitalista mundial (1987 y 1990) y Economía mundial (1995) y autor de Desarrollo económico y superpoblación (1996).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.