En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En la última década se ha intensificado el número de acciones humanitarias de diverso tipo. Para ello se han usado tanto medios no violentos como acciones militares. Desde Somalia hasta Kosovo, pasando por Haití, Ruanda, Bosnia o Sudán. Estados, organizaciones multilaterales y ONG practican el humanitarismo en Estados frágiles con resultados altamente desiguales. La acción humanitaria se percibe popularmente como dar de un lado y recibir de otro. Sin embargo, se trata de una relación mucho más compleja en la que intervienen factores como los intereses políticos y económicosde todos los actores de la cadena de la solidaridad, las posicionesmorales, las dificultades técnicasy operativas, y las percepciones que se tienen, especialmente a través de los medios periodísticos. Este libro analiza los problemas centrales de la acción humanitaria en el fin de siglo: la cuestión jurídica y el derecho a la asistencia humanitaria; el marco ético; la constelación de actores y su coordinación; los receptores en la cadena de la ayuda; la relación circular entre cooperación al desarrollo e intervención de emergencia humanitaria; el papel de los medios periodísticosen las crisis humanitarias; y una evaluación práctica de la Operación Lifeline Sudán.
Los desafíos de la acción humanitaria es producto de una investigación del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe (Universidad de Deusto), el Centro de Investigación para la Paz (Fundación Hogar del Empleado), y Médicos sin Fronteras que crearon la Unidad de Estudios Humanitarios.
Los autores son Adam Roberts, Joana Abrisketa, Xabier Etxeberría, Francisco Rey, David Sogge, Joanne Raisin, Alexander Rambostham, Mariano Aguirre y un equipo de Médicos sin Fronteras.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.