En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde los inicios de su existencia, el hombre ha interactuado con la naturaleza. Aprendió a utilizar los recursos que esta le brinda para satisfacer sus necesidades vitales, por lo que la conservación de la conservación del planeta se ha convertido en un reto inaplazable para la perpetuación de su existencia. Sin embargo, esto no impide la extinción de especies, la pérdida de hábitat, la fragmentación de los ecosistemas, y, en general, la pérdida de la diversidad biológica. Las actividades humanas tienden a destruir la estabilidad de los ecosistemas y esta viene acompañada de la desaparición de las especies que allí se encuentran. En los últimos años se han presentado numerosos problemas en los planes de forestación y reforestación, ya que se talan grandes volúmenes de madera que no son repoblados. Este libro incide en el problema que se generan en el ecosistema, y pone como ejemplo la conservación de los pinares de la región occidental de Cuba.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.