Comentarios
Las Nuevas Tecnologías, desde hace ya dos décadas, vienen experimentando constantes cambios en todos los órdenes de la sociedad. Internet, la aparición de las Redes Sociales, los SmartPhones y tablets, la conexión a Internet móvil y las Apps, han revolucionado los medios de comunicación, los modos de relacionarse socialmente y de desarrollo del desempeño profesional, apareciendo incluso nuevos perfiles como el Community Manager, responsables SEO/SEM, Blogger
A su vez, la educación universitaria se encuentra en plena reordenación e implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), en la búsqueda de un encuentro único educativo para toda la Unión Europea, que fomenta entre otros puntos la innovación educativa a través del uso y de la difusión de la tecnología.
Dotar de recursos a los docentes en un marco tan cambiante es lo que este libro viene a ofrecer. Y lo hace a través de los medios de comunicación, como referentes educativos y formativos. De todos ellos, prensa, revistas, radio y televisión son quienes más y
mejores documentos aportan. Los sitios webs de estos medios ya disponen de interesantes recursos impresos, sonoros y audiovisuales que el docente puede emplear como actividad educativa.
Este libro es fruto del desarrollo del Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente de la Universidad Complutense de Madrid, titulado: Portales de apoyo al Campus Virtual creados para el desarrollo de recursos y prácticas colectivas, que ha tenido como objetivo la adecuación educativa del portal Publidocnet (Centro Documental para la Conservación del Patrimonio Publicitario Español: http://www.publidocnet.com), que representa un espacio dentro de Internet para el estudio, la investigación, el análisis, la selección, la conservación y la difusión de las actividades del mundo de la publicidad.
En sus páginas accederá a los listados de recursos para aplicar en entornos educativos virtuales en general y específicos de las áreas de comunicación y publicidad. Los listados de recursos son muy variados, desde materiales educativos, metodologías de formación online, libros, revistas y artículos; hasta portales web, plataformas educativas, redes sociales y herramientas educativas.
También se detalla la evolución del proyecto, sus objetivos, fases, planificación, metodología
, permitiendo al lector aplicarlas de manera práctica y sacar sus propias conclusiones, así como entender y comprender las nuevas competencias del rol del profesor 2.0, que se convierte en un Gestor de Comunidad Educativa.