Avanzada

Libros

MALVINAS: EL GRAN RELATO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

MALVINAS: EL GRAN RELATO

978-84-7432-608-6 / 9788474326086

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La guerra de las Malvinas fue una guerra mediática por excelencia. Se desarrollaba demasiado lejos del teatro de
operaciones de todos los actos políticos, incluso en Argentina, y para el gran público sólo adquiría visibilidad a
través de la imagen o de la palabra.

«En una guerra, el primer muerto que cae es la verdad». Esta frase bien podría ser el lema del presente análisis,
basado en la experiencia personal de la autora y en sus extensas investigaciones sobre los mecanismos de
información durante la guerra de las Malvinas.

Si la guerra es una forma de conversación sangrienta entre dos adversarios, ¿cuáles son los mecanismos textuales
que se ponen en marcha para desarrollar una estrategia de información masiva que generará consenso y
legitimidad política? Y, ¿cuáles son los mecanismos de lectura colectivos, de memoria, de construcción de una
cierta coherencia que otorga verosimilitud a lo narrado por los media y los vuelve representaciones sociales, doxa
cotidiana

La primera parte de este estudio está dedicada a una descripción de los sistemas de producción de la información
sobre el conflicto aparecida en los principales diarios argentinos durante la guerra y a la forma de focalización de
los temas principales. La segunda parte propone una interpretación discursiva de las formas de la narración de las noticias de la guerra y la circulación de rumores y desmentidos. No existe todavía una teoría general sobre la
recepción y producción de los discursos mediáticos. Por eso, la formulación de algunos conceptos de este libro
son una importante aportación a un campo teórico que en medida creciente tiene la tarea y la responsabilidad de
esclarecer algo que afecta a todos: la detección de los mecanismos de la construcción mediática de la realidad.

Este estudio innovador, cuyas estrategias se podrían aplicar también a acontecimientos de dimensiones más
amenazantes a nivel global como la Guerra del Golfo Pérsico, es un modelo de trabajo fecundísimo para todas las
disciplinas relacionadas con las ciencias de la comunicación, ciencias políticas y sociología.

Otros libros de la colección EL MAMÍFERO PARLANTE

CONOCER. CIENCIAS COGNITIVAS: TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS
CONOCER. CIENCIAS COGNITIVAS: TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS

978-84-7432-383-2

VARELA, FRANCISCO

Otros libros la materia Historia de América del Sur.

UN VIAJE DE IDA Y VUELTA
UN VIAJE DE IDA Y VUELTA

978-950-557-705-7

ANTONIO LAGO CARBALLO, GÓMEZ VILLEGAS, NICANOR

SÍ HAY TAL LUGAR
SÍ HAY TAL LUGAR

978-84-306-2806-3

GUZMAN RUBIO, FEDERICO

TIEMPOS DIFÍCILES
TIEMPOS DIFÍCILES

978-84-306-2792-9

CANAL, JORDI

AL DÍA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
AL DÍA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA

978-84-1094-069-7

ZUNZUNEGUI, JUAN MIGUEL