Avanzada

Libros

HISTORIA DE LAS ISLAS MARIANAS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

HISTORIA DE LAS ISLAS MARIANAS

978-84-96813-77-9 / 9788496813779

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Partiendo de una sólida investigación realizada en el Archivo de Indias (Sevilla), en la Real Academia de la Historia (Madrid), en el Archivo Provincial de los Jesuitas de Catalunya (Barcelona), en el Archivum Historicum Societatis Iesu (AHSI, Roma), hasta concluir en el Micronesian Area Research Center (Guam), esta obra presenta la primera versión castellana de la "Historia de las Marianas" (París, 1700), del jesuita Charles Le Gobien.
La presente edición se basa en un manuscrito conservado en el Archivo Provincial de la Compañía de Jesús de Cataluña, atribuido al padre Luis de Morales, que cuestiona la tradicional autoría del padre Le Gobien. No sólo porque el jesuita francés nunca puso sus pies en las islas Marianas, sino porque su "Historia" se basa en informes, relaciones y cartas escritas por otros jesuitas, entre los que figura el padre Morales. Una amplia introducción analiza el contexto de producción de la "Historia", a la que sigue la edición anotada de la obra, en diez capítulos.
La "Historia de las islas Marianas" presenta una tensión entre dos temas que a priori parecen contradictorios: por un lado, el providencialismo hagiográfico que envuelve las acciones del apóstol Luis de San Vitores y sus compañeros y, por otro, la descripción con tintes científicos de las costumbres de los chamorros. El segundo capítulo es una pequeña joya. No sólo se destaca el aislamiento e ignorancia de los nativos, sino que se subraya la libertad natural en la que vivían. Pero esta libertad natural no implicaba la libertad social; antes al contrario, las diferencias de casta eran muy rígidas, con unas reglas de pureza y un sistema de transmisión de la propiedad matrilineal que podrían recordar a la casta de los nayars del sur de la India, bien conocidos por los jesuitas del siglo XVII. Este discurso etnográfico constituye una elaboración retórica que sitúa la famosa arenga de Hurao ?el chamorri que lideró la primera rebelión de 1671? en un contexto narrativo más amplio, como contrapunto dramático a un texto fundamentalmente apologético e incluso hagiográfico.

Otros libros de la colección CRÓNICAS Y MEMORIAS

EL VICTORIAL
EL VICTORIAL

978-84-86547-07-3

DÍEZ DE GAMES, GUTIERRE

BERENGUELA LA GRANDE Y SU ÉPOCA (1180-1246)
BERENGUELA LA GRANDE Y SU ÉPOCA (1180-1246)

978-84-96813-64-9

MARTÍNEZ SANTAMARTA, H. SALVADOR

Portada No Disponible
HISTORIA DE LA EXPLORACION MAPA A MAPA

978-0-241-77370-3

AUTORES VARIOS

Portada No Disponible
ADÓNDE Y CUÁNDO CON NIÑOS

978-84-08-29408-5

JOE BINDLOSS, JOANNA COOKE, SAM HADDAD, PATRI

Portada No Disponible
LAS MEJORES RUTAS DEL MUNDO EN TREN

978-84-08-30245-2

AUTORES VARIOS

GUÍA LITERARIA DE ROMA
GUÍA LITERARIA DE ROMA

979-13-87592-18-9

ESTRABÓN, MONTAIGNE, MICHEL DE, GIBBON, EDWARD, SMOLLETT, TOBIAS, GOETHE, JOHANN WOLFGANG VON, DE CHATEAUBRIAND, FRANÇOIS-RENÉ, STENDHAL (PSEUDÓNIMO DE HENRI BEYLE), ROCA, JOAN ELOI, SHELLEY, PERCY BYSSHE