En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Hoy prolifera un nuevo tipo de perros guardianes que merodean por predios a menudo alejados de las cátedras universitarias. En realidad, no hace falta buscarlos: están por todas partes y son ellos los que saben dónde encontrarnos.» Manuel Rodríguez Rivero Libro de referencia, un discreto clásico, cautivador e inteligente, publicado en 1932, que mantiene toda su fuerza combativa ante el despotismo, cargado de sinrazón, del pensamiento dominante. Paul Nizan, muerto en el campo de batalla de Dunquerque, en 1940, arremete contra los defensores del orden, contra los valores morales y socio-económicos burgueses y, por extensión, contra sus perros guardianes: los filósofos idealistas. Se propone un juego de lectura. Cámbiense los términos olvidados por otros actuales; sustitúyanse los ilustres nombres franceses, objeto de la crítica, por sus equivalentes nacionales o más próximos. El resultado quizá le sorprenda (o no): la crítica sigue vigente. Los perros guardianes es un libro singular, violentamente imprescindible. Los editores
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.