En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El contenido de esta publicación se encierra en tres apartados: el primero tiene un carácter introductorio y teórico, trata de la Antropología como ciencia, desde una perspectiva básicamente biológica, se habla de diferencias grupales, se precisa el concepto de raza y se señala la raza como mito, junto con algunos tipos de racismo. El segundo apartado trata del aislamiento y diversidad de grupos y tipos comarcales y étnicos asturianos. Asturias, debido a sus complejas características ecológicas y diversos sistemas adaptativos, posee un rico panorama de variedad antropológica. El tercer capítulo está dedicado a los vaqueiros de alzada, como modelo didáctico concreto de grupo socialmente marginado, analizado, aquí, con un enfoque básicamente bioantropológico.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.