Avanzada

Libros

LA CONSOLIDACIÓN DEL BARROCO EN LA ESCULTURA ANDALUZA E HISPANOAMERICANA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA CONSOLIDACIÓN DEL BARROCO EN LA ESCULTURA ANDALUZA E HISPANOAMERICANA

978-84-338-5509-1 / 9788433855091

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Este libro es el feliz resultado de un proyecto I+D del Ministerio de Economía y Competitividad [HAR2009-12585] y, a su vez, continuación de otro anterior [HUM2006-112947ARTE], que igualmente culminó con otra magna publicación aparecida en 2010. Si entonces analizamos los orígenes del naturalismo en la escultura andaluza e hispanoamericana, ahora hemos dedicado nuestros afanes a su consolidación en el Barroco y en los mismos ámbitos geográficos.
Si para las artes, este período cultural en España se considera una verdadera Edad de Oro, en el caso de la escultura esta realidad se erige por derecho propio en algo único e irrepetible, hasta el punto de ser uno de los factores claves de identificación con el arte hispánico.
Dos son sus grandes bloques temáticos: por un lado Andalucía y por el otro el mundo Hispanoamericano. En el primero sobresalen por su gran envergadura Granada y Sevilla. Si en la Ciudad del Darro tenemos la gran figura de Alonso de Mena, creador de uno de los talleres más amplios de toda su historia artística, en la ciudad hermana, por su mayor envergadura como tal urbe, aparte de su proyección a las Canarias e Indias, el número de obradores, y en consecuencia de maestros, es mucho mayor, aunque casi todos deriven del genial Juan Martínez Montañés. Estos dos capítulos se complementan con otro dedicado a evidenciar las fuentes gráficas que les sirvieron de punto de referencia.
En el caso de Hispanoamérica, la plástica escultórica adquiere unas connotaciones especiales, pues no solamente se sigue importando obra de la metrópoli, sino que, ahora ya, se van consolidando importantes centros de producción en aquellas urbes más emblemáticas de los virreinatos. Sus planteamientos estilísticos, aun considerando las especificidades del medio americano, participan de unas inquietudes similares a lo que se hace en la Península, enlazando, en definitiva, con una matriz cultural de procedencia europea. Todo ello queda ampliamente evidenciado a través de los capítulos dedicados a la escultura en la Ciudad de México, la Antigua Capitanía General de Guatemala, la Real Audiencia de Quito o los virreinatos de la Nueva Granada y el Perú. Precisamente, por analizar lo que acontece en los centros artísticos más importantes de Andalucía y de Hispanoamérica, e intentar vincularlos e interrelacionarlos entre sí, este libro ofrece una panorámica de conjunto nunca abordada hasta ahora y que lo convierte en una obra no sólo singular sino también pionera.

Otros libros del autor GILA MEDINA, LÁZARO

Portada No Disponible
PEDRO DE MENA (1628-1688)

978-84-338-7427-6

GILA MEDINA, LÁZARO, SÁNCHEZ LÓPEZ, JUAN ANTONIO

Portada No Disponible
IUXTA CRUCEM
IUXTA CRUCEM

978-84-7807-333-7

GILA MEDINA, LÁZARO

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
ITINERARIOS EN FEMENINO

978-84-338-7279-1

Portada No Disponible
LA CIUDAD HISTÓRICA PROTEGIDA

978-84-338-7553-2

CATELLÓN VALDERRAMA, ANGIE

Portada No Disponible
Portada No Disponible
VANGUARDIA, JALEO Y DUENDE

978-84-338-7466-5

Otros libros la materia Estilos artísticos.

Portada No Disponible
EL SEMINARIO MAYOR DE COMILLAS

978-84-09-75242-3

LOSADA VAREA, CELESTINA

Portada No Disponible
SUR LA PEINTURE

978-84-19524-60-7

SARGENT, JOHN SINGER

Portada No Disponible
Portada No Disponible
DEL ACOPIO A LA DIÁSPORA

978-84-472-2626-9

ACOSTA LUNA, OLGA ISABEL, MONTES GONZÁLEZ, FRANCISCO, VILLALOBOS, CONSTANZA, KUBIAK, EWA, RODRÍGUEZ ROMERO, AGUSTINA, CAMPILLO PARDO, ALBERTO JOS