En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente obra reconstruye la historia de la rivalidad y las fricciones entre los regímenes políticos de los países del mundo desarrollado durante el siglo xx. Los acontecimientos, bastante conocidos, constituyen el telón de fondo para una reflexión más amplia: ¿por qué la democracia liberal, que con tanta fuerza se había enfrentado a los regímenes autoritarios tradicionalistas de principios de siglo, se vio tan rápidamente contestada durante el período de entreguerras? ¿Cómo explicar, a continuación, el advenimiento de los regímenes totalitarios y su éxito efímero? ¿Cuáles son, por último, las causas del derrumbamiento de estos regímenes?
En esta historia política comparada se analizan las condiciones que determinan en una sociedad en particular el nacimiento, desarrollo y caída de una cierta forma de régimen. Una serie de correlaciones históricas ponen de manifiesto el surgimiento de los modelos políticos en función de la evolución económica, de las estructuras sociales, de la cultura y de las aspiraciones de los hombres en un momento dado. En otras palabras, el autor ofrece una clave para la interpretación de la historia de nuestro siglo, a partir de la cual ya es posible establecer un balance: la vigencia de la democracia liberal, confirmada por el desmoronamiento de los regímenes totalitarios.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.