En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente monografía contiene un estudio comparado sobre la legislación, interpretación y aplicación de las normas referidas al proceso edificatorio en España y Puerto Rico. Dichas normas partes de un tronco común, el Código civil español, parcialmente vigente en Puerto Rico, pero interpretado y aplicado, en ocasiones, con criterios de derecho anglosajón, lo que implica una relativa desviación de la concepción tradicional del Derecho continental.
Ello ha supuesto que la interpretación jurisprudencial llevada a cabo por el Tribunal Supremo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y el desarrollo legislativo operado a través de diferentes y sucesivas reformas, bascule y se distancie de los criterios tradicionales que han presidido o que presiden la línea interpretativa del Código Civil español. Estas circunstancias han obligado al Autor a realizar un estudio en prefundidas en ambas legislaciones, sus criterios de aplicación, jurisprudencia y desarrollo normativo.
Uno de los puntos neurálgicos de este libro es la justificación de la inadecuación a la realidad actual del art. 1483 del Código Civil de Puerto Rico, y el correlativo art. 1591 del Código Civil español, así como sus concordantes en los respectivos cuerpos normativos.
Este estudio representa el intento más ambicioso realizado hasta la fecha por analizar y comentar, desde un punto de vista doctrinal, jurisprudencial y legislativo, la totalidad de los componentes de la materia de las Responsabilidad Civil por Vicios de Construcción tal cual existen en Puerto Rico.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.