En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Hablar de la muerte después de leer cada uno de estos relatos no debería ser un problema. La muerte no es más que una escalera que da vueltas alrededor de la vida: quién no ha tenido un pulpo excesivamente cariñoso, quién nunca ha pasado horas mirando un elefante, ha guardado una cabeza en un tupper de su nevera, ha visto levitar un libro o, sobre todo, quién no ha soñado con ser El Aleph. Este libro consigue llenar esta terrible idea de ironía, de luz; interpelar al lector sobre lo cotidiano. Aquí lo tenéis en todas sus facetas, sin artificios. La muerte se transforma y se esconde detrás de múltiples voces que, con un humor punzante, una conexión directa con el inconsciente y cierto esteticismo, revelan una impronta reconocible. Las voces de estos relatos nos ayudan a reírnos de la muerte, a identificarla, a hablarle. Nos susurran en espacios vacíos donde buscan explicarse. Son voces que se enamoran de profesoras, aviadores que persiguen cervatillos, mujeres que dan a luz, discusiones entre letras, hitos histórico-literarios que son capaces de ocurrir en un minuto. Voces que no desean callarse. ¿Por qué deberían hacerlo? Al fin y al cabo, la que tiene que estar triste y asustada es la muerte, que necesita llevarse a tanta gente a su lado para seguir en pie.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.