En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Viajar en el tiempo es una vieja aspiración del ser humano. El protagonista de Lo que Newton a la Física lo consigue, pero quizás de una manera un tanto incómoda. A partir su cabeza criogenizada (hay que añadir que mediante un método poco ortodoxo) los científicos del futuro consiguen reconstruir a nuestro héroe para devolverlo a una época que le resulta extraña e incomprensible. Pero, para este Rip van Winkle de barrio, la tarea realmente difícil será la de recomponer las circunstancias que lo han llevado a esta situación, intentando encajar los recuerdos confusos y deshilvanados de su antigua vida que poco a poco va recuperando. Una hilarante reflexión sobre el papel de la memoria en la construcción de la identidad de la mano de un maestro del humor absurdo y canalla.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.