En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Cómo se comunican los políticos españoles vía Twitter? ¿Puede hablarse de renovación en la propaganda electoral transmitida a través de esta red de "microblogging"? ¿Qué estrategias se utilizan para favorecer la «conversación» con los votantes? ¿Se promueve la cortesía o predomina más bien la agresividad verbal? ¿Qué funciones pueden desempeñar la ironía y el humor en mensajes de 140 caracteres? Estas son algunas de las preguntas a las que se pretende dar respuesta en el presente trabajo. Con esta investigación se espera contribuir a los estudios sobre el papel de Twitter en la configuración de un discurso político que a menudo «trina» frente a un universo de opiniones.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.