En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro trata de vincular de manera definitiva la figura del IV conde de Ybarra con la cultura sevillana del siglo XX. Hombres emprendedores y con visión de futuro como él, son los que abren camino y, aunque no son comprendidos del todo en su momento, el tiempo siempre se pone de su parte y les da el sitio que merecen en la historia. José María Ybarra y Lasso de la Vega nació en Sevilla en 1907. En 1956 comenzó su colección de pintura contemporánea. En ella estuvieron presentes los principales artistas españoles de la primera mitad del siglo XX. De esa forma, existe una conexión inevitable entre la creación de las obras y el momento de su adquisición, es decir, entre las pautas artísticas de la primera mitad del siglo y el paradigma que fue estructurándose durante su segunda mitad, período en que las obras fueron adquiridas. En este libro se ponen de manifiesto las concordancias y las diferencias que existieron entre la mirada del pintor durante su creación y la del coleccionista, unos años después del acto creativo. La colección que aglutinó el conde de Ybarra estuvo formada por más de quinientas obras en la que estaban representados más de cien artistas. Creó una colección con relación lógica y coherente entre sus partes, como correspondía a un hombre pionero e iluminado que, con pasión y dignidad, recogió lo más innovador de su tierra natal, Andalucía, y supo ubicarlo en un contexto nacional. Fue capaz de crear un conjunto lúcido de obras que, por sí sólo, representa una etapa en la historia del arte de nuestro país. Clara Zamora Meca (Sevilla, 1973) es doctora en Historia del Arte y licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Formó parte del equipo del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo después de su fundación en 1998. Ha sido jefa de prensa de la Feria de Arte Contemporáneo ?Hotel y Arte?, celebrada en el sevillano Hotel Inglaterra. Ha ejercido como comisaria independiente y crítica de arte en diferentes medios de comunicación. Tiene varias publicaciones relacionadas con el arte contemporáneo español. Actualmente centra su trabajo en la investigación, la labor docente y su colaboración con varias empresas culturales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.