En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los medios de comunicación tienen un presente incierto y un futuro negro. Pero cada día más estudiantes de periodismo salen de las universidades. Sus perspectivas laborales en el sector tradicional son limitadas. De repente ha surgido un campo nuevo y libre para cualquiera que quiera hacer periodismo: internet. Este libro es el segundo volumen de una colección que aspira a reunir ejemplos de medios que periodistas independientes han creado en la red, todos con distintas fórmulas. Aquí hay once casos, todos de rasgos distintos. No hablan de teoría, sino de cómo tuvieron la idea y se esfuerzan para seguir adelante. Es otro modo de creer en este oficio. El modelo de negocio no está claro ni es el mismo para todos, pero la insistencia y la variedad de estos proyectos -24 entre los dos libros publicados hasta ahora- son señales de optimismo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.