Avanzada

Libros

LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA EN AUGUSTA EMERITA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA EN AUGUSTA EMERITA

978-84-00-09673-1 / 9788400096731

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La cerámica romana, en palabras de Nino Lamboglia, tiene una gran potencialidad «come mezzo» y también como «fine». De una parte como herramienta datante, clave por su notable perdurabilidad y elevada frecuencia en prácticamente todos los yacimientos de la Antigüedad, siendo en ocasiones el único elemento para situar a los yacimientos en su contexto temporal; y por otra como instrumento de análisis económico, más allá de la información geográfica, comercial o funcional que aporta. La conclusión a la que se llega tras la lectura de este libro que un concienzudo análisis tipológico de la producción correspondiente en conexión con otras clases por contextos cerámicos aporta mucha frescura e interesantes ideas, que catalizadas por el tamiz estratigráfico cobran especial relevancia. Estamos asimismo seguros que este tipo de trabajos acabarán imponiéndose en la ceramología hispanorromana, algo que, desgraciadamente, no ha sido la tónica habitual hasta ahora; aunque también es cierto que desde hace ya un par de décadas las cosas están cambiando. Y es que las miserias y sensibilidades mal entendidas de los arqueólogos directores de las excavaciones no permiten, en la mayoría de las ocasiones, disponer al investigador de toda la información necesaria para realizar un estudio con todas las variables disponibles. Éste es un buen ejemplo de lo contrario, que ha sido posible gracias al carácter de la autora, que conjuga una seriedad y disciplina prusianas con un savoir faire mediterráneo, que han permitido que se le abran puertas a otros vetadas. Portae panduntur es lo que hace falta en nuestra disciplina, y a cada uno de nosotros salir de nuestro ager particular, para, de manera interconectada, ir construyendo conjuntamente la Historia Económica de la Antigüedad, que fue, como todo proceso histórico, mucho más complejo de lo que inicialmente pensamos, y que aspiramos a reconstruir con tenues indicios, buena parte de los cuales son ceramológicos.

Otros libros del autor BUSTAMANTE ÁLVAREZ, MACARENA

Portada No Disponible
BAJO NUESTROS PIES: UN PASEO POR FLORENCIA

978-84-338-7209-8

SERRANO ARNÁEZ, BEGOÑA, BUSTAMANTE ÁLVAREZ, MACARENA, SÁNCHEZ LÓPEZ, ELENA H.

ARQUEOLOGIA ROMANA EN LA PENINSULA IBERICA
ARQUEOLOGIA ROMANA EN LA PENINSULA IBERICA

978-84-338-6455-0

SÁNCHEZ, ELENA H.:BUSTAMANTE-ÁLVAREZ, MACARENA, ELENA SANCHEZ LOPEZ, BUSTAMANTE ÁLVAREZ, MACARENA, BUSTAMANTE-ÁLVAREZ, MACARENA

ARTÍFICES IDÓNEOS
ARTÍFICES IDÓNEOS

978-84-00-09843-8

BUSTAMANTE ÁLVAREZ, MACARENA

Portada No Disponible
ARTÍFICES IDÓNEOS

978-84-00-09844-5

BUSTAMANTE ÁLVAREZ, MACARENA

Otros libros la materia Arqueología.

Portada No Disponible
AU PRISME DES GOÛTS

978-84-9096-446-0

Portada No Disponible
AU PRISME DES GOÛTS

978-84-9096-447-7

Portada No Disponible
CENT ANS D?ARCHÉOLOGIE

978-84-9096-439-2

Portada No Disponible
¿CIUDADES INVISIBLES?

978-84-9096-469-9