En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La historia del Carlismo decimonónico es una de las grandes desconocidas de la historia contemporánea de España. El triunfo o el fracaso de una causa no es algo indiferente a la hora de su estudio. Quiénes han vencido no solo escribe la historia oficial de lo sucedido, sino que además cuentan con numerosas fuentes que refuerzan su visión de los hechos; por el contrario, de entre los perdedores tan solo contaremos con los testimonios de personajes destacados. A fecha de hoy no existe un estudio completo sobre el desarrollo del carlismo en Baleares. La escasez de publicaciones relacionadas con este tema y las pocas fuentes que se pueden consultar en relación al carlismo balear son causa y consecuencia de esta realidad. De lo que sí tenemos constancia es de un sentir generalizado que reconoce la importancia de la presencia del carlismo sobre todo en la isla de Mallorca y de su huella tanto en la política como en la sociedad mallorquina durante el siglo XIX, y más concretamente en su segunda mitad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.