En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Villa emplazada en la Navarra media central, a once kilómetros de Tafalla, su cabeza de partido judicial, y a 32 de la capital Pamplona. La componen dos núcleos urbanos perfectamente delimitados: el Cerco en lo alto, típica plaza fuerte medieval amurallada, presidida por el templo de San Cernin, y el Rabal, derramándose por la falda del montículo en torno a la iglesia de San Pedro, corazón del complejo entramado callejero, formado por callejuelas y rincones definitorios de trazados viales primitivos. Estuvo gobernada por el Concejo vecinal y organizada administrativamente en cuatro sectores o distritos, llamados «cendeas», denominadas de Remagua, Aizaldea, Lope Rey y Sancho Ortiz, estructura en vigor hasta las reformas municipales del siglo XIX. José María Jimeno Jurío
José Mª Jimeno Jurío, artajonés de nacimiento y de corazón, ya que, allí donde iba, llevaba el nombre de su pueblo. ¿Cuántas personas han tenido conocimiento de Artajona gracias a él? No me cabe la duda de que han sido muchas. Ignacio Buzunáriz Zabalza
Los estudios, recopilaciones y notas de José María Jimeno Jurío recogidas en este volumen suponen un buen número de las que elaboró a lo largo de más de medio siglo sobre su villa natal. Aunque en el conjunto de su obra supone sólo una parte reducida de toda su trayectoria, nos muestra los rasgos principales de su forma de comprender el estudio del pasado, así como la evolución que siguió a lo largo de su vida en la forma de concebir lo pretérito y las formas concretas de acercarse a ello. Francisco Javier Caspistegui
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.