En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Entre 1970 y 1995, España sufrió y gozó un sinfín de transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales de indudable calado. También fueron veinticinco los años de luchas, victorias y derrotas que separan la promulgación de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social (1970) y la reforma del Código Penal (1995), protagonizados por personas que pasaron de ser condenadas a prisión o a terapias infames a convertirse en testigos de una sociedad democrática más justa y plural. Lesbianas, gais y trans, entre otras personas, marcaron esa diferencia. Este volumen ofrece una mirada interdisciplinaria sobre aquellos años, sobre sus protagonistas anónimos y sobre algunas de sus caras más conocidas. Estudios literarios, artísticos y cinematográficos o análisis historiográficos y sociológicos se interrelacionan con la voluntad de recuperar sus obras y parte del contexto en que se gestaron. De Pedro Almodóvar a Antoni Mirabet, pasando por Terenci Moix, Maria-Mercè Marçal o Almudena Grandes, de El Viejo Topo a Celuloide, de la lucha antisida a los diarios de sesiones del Congreso y la prensa alternativa, entre otros muchos testimonios, este libro ofrece memoria de un pasado que se proyecta sobre nuestro presente más inmediato. Todo ello de la mano de investigadores e investigadoras de merecido prestigio internacional, junto a voces más jóvenes, en el ámbito de los estudios sobre el género y la sexualidad: Juan Vicente Aliaga, Kerman Calvo, Richard Cleminson, Estrella Díaz, Juan Carlos García Piedra, Óscar Guasch, Elena Madrigal, Alfredo Martínez Expósito, Rafael M. Mérida, Alberto Mira, Jorge Luis Peralta y Enric Vilà.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.