Avanzada

Libros

PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

978-84-9045-055-0 / 9788490450550

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

En el debate sobre la soberanía, el orden político y el Derecho Internacional planteado en Europa en el primer tercio del siglo veinte , el punto de vista de Kelsen es completamente diferente del que adoptara inicialmente Carl Schmitt para el cual la soberanía —también en el plano externo— remite al poder efectivo de decidir sobre el estado de excepción en la dialéctica amigo/enemigo . Y adviértase que el debate se producía en el marco de República de Weimar, con la visible crisis del Estado de Derecho Liberal y las tensiones y luchas entre formalismo jurídico-político y realismo jurídico-político . Schmitt afirma la soberanía como ese poder de decisión política en una situación de excepción, incluso en contra del orden democrático y del Derecho vigente. De este modo, la concepción de la soberanía en Carl Schmitt se resuelve en un decisionismo político, que alcanza a la decisión unilateral sobre la guerra contra el considerado enemigo. El recurso a la guerra no puede ser obviado en situaciones de excepción. Carl Schmitt atribuía la soberanía a aquellas instancias de poder que demostrasen ser capaces de ejercer la dominación política en situaciones de excepción o en circunstancias extraordinarias. Hacía notar que ese concepto de soberanía era estructuralmente afín al concepto teológico de «milagro». Para él la paz —el pacifismo— no puede ser un valor absoluto, pues en una perspectiva realista los conflictos no siempre podrán ser resueltos por vías pacíficas y jurídico-institucionales. Por lo demás, su visión de la época de los grandes espacios políticos del mundo contemporáneo no le hace apostar por un nuevo orden internacional basado en la integración a través de un Derecho Internacional evolucionado, sino abogar por nuevas formas imperiales que consagrarían inevitablemente el dominio de las grandes potencias . Su teoría originaria de la soberanía se correspondía con la formación de los Estados totalitarios en el primer tercio del siglo veinte .

Otros libros del autor KELSEN, HANS

Portada No Disponible
AMOR PLATONICO

978-84-10238-71-8

KELSEN, HANS

Portada No Disponible
DERECHO Y JUSTICIA INTERNACIONAL

978-84-1364-205-5

KELSEN, HANS

Portada No Disponible
TEORÍA PURA DEL DERECHO

978-84-1364-154-6

KELSEN, HANS

Otros libros de la colección CRITICA DEL DERECHO (ARTE DEL DERECHO)

POLITICA Y CIENCIA Y OTROS ENSAYOS DE SOCIOLOGIA
EL ESPÍRITU DE LOS DERECHOS Y SU RELATIVIDAD.
EL ESPÍRITU DE LOS DERECHOS Y SU RELATIVIDAD.

978-84-9836-977-9

JOSSERAND, LOUIS

PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES.
PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES.

978-84-9836-979-3

LE BON, GUSTAVE

EL ESPÍRITU DEL DERECHO ROMANO EN LAS DIVERSAS FASES DE SU DESARROLLO.
Portada No Disponible
EL SUJETO DE DERECHO DIGITAL

978-84-1118-575-2

VAN PELT, EDER

Portada No Disponible
DISCUTENDO

978-84-9123-275-9

GUASTINI, RICCARDO

Portada No Disponible
DOXA-34. CUADERNOS DE FILOSOFIA DEL DERECHO

978-2-00-000001-3

AUTORES VARIOS

Portada No Disponible
ANALISI E DIRITTO 2017

978-84-00-00019-6

AUTORES VARIOS