En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Romana presenta con Librería Editrice Vaticana la versión española de «Reflexiones en esperanza», primera obra de Jorge Mario Bergoglio, publicada por primera vez en 1992 por la Universidad del Salvador de Buenos Aires. El volumen reúne las reflexiones del autor en torno a la virtud de la «esperanza» como pilar de la vida cotidiana, así como una llamada de atención ante la urgente necesidad de una nueva antropología política. Es especialmente valiosa y profunda la explicación que ofrece relativa a la «esperanza». Con mucha claridad se define esta vivencia como «virtud teologal»: somos incapaces nosotros mismos de tenerla, hay que pedirla en los momentos decisivos de la vida, cuando toda esperanza humana se descarta ya. Nos damos una idea de su sentido contemplando los Misterios de Cristo, como el momento de su abandono en la Cruz. «La esperanza se arraiga en la soberana fidelidad de Dios La espera, para convertirse en esperanza, debe pasar por el crisol de la pasión debe ser pasión pura.» Se plantea, asimismo, la urgente necesidad de una nueva antropología política. El problema radica, en el hombre posmoderno, en la desproporción que se da entre el poder que el ser humano posee sobre lo existente y la falta de sentimiento de responsabilidad ante ese poder. Desde su punto de vista se puede intentar una antropología política para el hombre actual que esté enraizada en la solidaridad. Se trata del tránsito de la personalidad a la persona, donde cada hombre y cada mujer asuma ser una persona inalienable, irreemplazable e insustituible. De acuerdo al enfoque de J. M. Bergoglio toda real significación se capta con la inteligencia, con el corazón y con las actitudes. Se propone un camino de vida: acercarse a toda persona que sufre, dejarse conmover y comprometerse con la ayuda. Ver, comprender y actuar. A lo largo de los capítulos del libro se desarrollan los pilares de la espiritualidad del neo electo Papa Bergoglio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.