En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Mi historia con la guerrilla empezó de forma casual hace quince años. Me había propuesto investigar al ejército español de la guerra de la Independencia, y empezar con las fuerzas irregulares parecía un buen punto de partida.
Existía un evidente interés por la guerrilla, tanto en el mundo académico como entre los aficionados a la historia del período; así que sin ser realmente consciente de dónde me estaba metiendo, acepté, a instancias de mi entonces director de tesis, el reto de profundizar en la historia de los guerrilleros.
En 1995 presenté en mi memoria de licenciatura los primeros resultados de mis investigaciones. En aquel momento creía que entendía el significado de la guerrilla, que comprendía los aspectos más sutiles de un fenómeno tan complejo que había desafiado a historiadores con más experiencia y formación que las mías, que había, en fin, descifrado las claves de la guerra de guerrillas en la España invadida por los ejércitos imperiales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.