En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con sus Noches lúgubres alcanzó Cadalso, tras su muerte, un éxito de público que no había conocido con ninguna de sus otras obras. En el siglo xix llegó incluso hasta la clase obrera a través de ediciones populares y representaciones fantasmagóricas que se proyectaban por medio de una suerte de linterna mágica. Su éxito se explica por el carácter autobiográfico de la obra, su excelente ambientación nocturna y una trama que incluye crimen, sacrilegio por intento de exhumación y conato de suicidio. Por su tono infractor y subversivo, Noches lúgubres fue delatada más de una vez al tribunal de la Inquisición y se hicieron de ella varias versiones acomodadas a los diferentes ideales de la época. El texto de esta nueva edición preparada por Nigel Glendinning, de la Universidad de Londres, se basa en la única copia que se conoce del siglo xviii e incluye, en Apéndice, las adiciones de distinto signo ideológico que se hicieron en el xix, al tiempo que analiza las contradicciones y ambigüedades de la obra en relación al contexto vital y literario de su autor.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.