En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Por regla general, el título o rótulo bajo el que se presenta cualquier disciplina que sea objeto de estudio sugiere ya una elemental idea de su contenido.
Esa inicial idea que proporciona la etiqueta de la obra así denominada o, como en el presente caso, el titulo de este Manual, es cierta, pero a la vez es tan simple que puede resultar insatisfactoria, porque en las expresiones ?Derecho histórico?, ?Historia del derecho? o, más específicamente, ?Historia del Derecho español?, se usan términos excesivamente complejos, pues los citados, ?Historia?, ?Derecho?, ?Español?, son individualmente susceptibles de diversas interpretaciones. De otra parte, la coordinación entre ellos presente posibles contradicciones o dificultades que deben ser aclaradas. De ahí que merezcan de entrada nuestra análisis.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.